UEPER anuncia logro histórico y avances de proyectos hidroeléctricos y solares

24 de Septiembre de 2025. Guardado en Sin categorizar

UEPER anuncia logro histórico y avances de proyectos hidroeléctricos y solares



La Unidad Especial de Proyectos de Energía Renovable (UEPER), en el segundo trimestre, destaca que la Central Hidroeléctrica Patuca III, bajo la gestión de Erick Tejada, ha sido transferida a la Gerencia de Generación para asumir su control operativo total, ahorrando 96 millones de lempiras anuales al Estado, logro que se une a las otras nueve centrales operadas por la ENEE.  





Asimismo, resaltan los avances en estudios de proyectos hidroeléctricos multipropósitos como El Tablón, Los Llanitos y Morolica II y III.



Por otro lado, en Terrero Blanco, Olancho, con el apoyo del Programa de Vivienda y Asentamientos Humanos (PVAH) avanzan en la construcción de 16 viviendas para familias reubicadas por la construcción de Patuca III. Simultáneamente, en los lugares mencionados, se completan estudios y licencias para granjas solares, fortaleciendo así el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible de las comunidades.

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp LinkedIn Pinterest LinkedIn LinkedIn

Etiquetas


Califique esta publicación
Puntuación: 4 / Votos: 17
Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario:

Preguntas frecuentes

La reforma energética que abandera el gobierno socialista democrático de la presidenta Xiomara Castro surge con la aprobación de la Ley Especial para Garantizar el Servicio de Energía Eléctrica Como un Bien Público de Seguridad Nacional y un Derecho Humano de Naturaleza Económica y Social, mediante Decreto Ejecutivo 46-2022. Esta ley decreta la energía eléctrica como un bien fundamental para el desarrollo integral de la sociedad y el rescate de la ENEE.

Es una empresa pública autónoma responsable de la generación, transmisión, distribución y comercialización del servicio de la energía eléctrica en Honduras. Fue creada mediante Decreto 48 de la Junta Militar de Gobierno el 20 de febrero de 1957. Declarada por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro como patrimonio del pueblo hondureño.

Por mandato de la presidenta Xiomara Castro se estableció el subsidio de energía gratis a familias de escasos recursos que consumen menos de 150 KW/h al mes. Este beneficio no aplica a abonados que viven en zonas consideradas como no vulnerables o de extrema pobreza y abonados que tienen más de un contador a su nombre.

Ponemos a disposición del cliente diferentes canales de atención: 

* Nuestro Call Center 
* Por medio de llamada gratuita al 118  o marcando el 2276-4370 
* Mensajes vía WhatsApp en el 9440-15-15 
* Redes Sociales 24/7 
* Sedes de Atención al cliente en un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm